En este trabajo, publicado en
Journal of Manufacturing and Materials Processing en el contexto de la creciente preocupación por el medio ambiente y la demanda de prácticas de fabricación más sostenibles, evalúa el rendimiento medioambiental y económico de dos rutas de fabricación para un bloque de soporte de acero inoxidable utilizado en acerías. Se realizó un Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y un Cálculo del Coste del Ciclo de Vida (CCV) comparativos para evaluar un proceso de fabricación sustractivo convencional basado en el mecanizado por Control Numérico por Ordenador (CNC) frente a un enfoque híbrido que combina la Fabricación Aditiva por Arco de Plasma e hilo metálico (PA-WAAM) con el acabado CNC. El ACV se llevó a cabo utilizando las metodologías ReCiPe 2016 Midpoint y Endpoint en SimaPro, mientras que el CCV empleó un modelo de costes de la cuna a la puerta. Los resultados mostraron que la ruta híbrida WAAM-CNC redujo el impacto medioambiental medio en un 49% en 18 categorías y disminuyó el consumo de acero en aproximadamente un 70% debido a la fabricación de formas casi netas. Aunque el método híbrido supuso un aumento aproximado de 3,5 veces en el coste unitario de producción, éste se atribuyó principalmente a la inversión en equipos. En cambio, los costes operativos, como los de mano de obra, materiales y consumibles, fueron significativamente inferiores: un 66%, un 28% y un 45%, respectivamente. Estos resultados respaldan el enfoque híbrido como una alternativa de fabricación más sostenible con potencial para la optimización de costes a largo plazo a medida que maduren las tecnologías aditivas.
Ver producción científica completa en: 