Luis Segovia recibe la máxima calificación en su tesis doctoral sobre la aplicación de la WAAM a aceros inoxidables 6 noviembre 2025
Luis Segovia Guerrero defendió el pasado jueves 6 de noviembre de 2025 su tesis doctoral con título ‘Fabricación y comportamiento estructural y mecánico de componentes de acero inoxidable producidos mediante deposición de energía directa con arco de plasma e hilo’. El tribunal emitió una calificación global de excelente, destacando la presentación y el análisis de resultados como sobresalientes. La tesis fue considerada altamente innovadora por conectar la optimización paramétrica de la técnica PA-WAAM con las necesidades reales de la industria, introduciendo avances en la unión multimaterial y la sostenibilidad, áreas poco exploradas en el estado del arte. El tribunal, que avaló esta evaluación, estuvo presidido por el catedrático Sergio I. Molina Rubio (UCA), experto en Materiales y Nanotecnología y responsable del grupo INNANOMAT, e integrado por María Asunción Valiente Bermejo (University West, Suecia), con perfil investigador en soldadura y fabricación aditiva de aceros inoxidables, y Paula M. Lousada Silveirinha Vilarinho (Universidade de Aveiro, Portugal), Presidenta de la Sociedad Portuguesa de Materiales y líder del grupo de investigación de Electrocerámicos. La tesis ha sido dirigida por la doctora Nuria Baladés Ruiz y el doctor David Sales Lérida, y se ha desarrollado en el Smart Manufacturing Lab del centro de innovación UCA-SEA de la Universidad de Cádiz.
En su defensa, Segovia estuvo acompañado por familiares, miembros del grupo INNANOMAT, del instituto IMEYMAT , de la empresa Acerinox, y colaboradores del Smart Manufacturing Lab.






